Actuamos en la kermés del Colegio San Ignacio del Bosque. El escenario se construyó adentro de la piscina olímpica, en la parte onda, se veía flotar sobre flores y globos. En la parte baja, sin agua, estaba la pista de baile y a los costados mesas y sillas donde podías conversar con tus amigos o acompañantes. En esa oportunidad nos acompañaba Vidal Pomés, hoy destacado Odontólogo y Antropólogo. Gracias a el conocimos otras ciencias, filosofías y religiones. Practicaba Yoga y meditación trascendental. Pololeaba con Meggie Latrop, gran amiga de toda una vida.

Eduardo Valenzuela, Cote Evans, Sergio Frías, Sergio Andreu y Vidal Pomés. Kermés en el Colegio San Ignacio del Bosque
Participamos además en la mayoría de los festivales de la canción de los colegios de Santiago, obteniendo destacados lugares. Participábamos siempre en el género original, siempre nos atrajo más la idea de componer que copiar, no nos gustaba imitar.
Fue tanta mi pasión y entusiasmo por la música que descuidé mis estudios, repitiendo de curso y eso me trajo como consecuencia la expulsión del colegio y la pérdida de muchos de mis amigos. Ingresé posteriormente al Colegio San Pedro Nolasco (en Merced, el antiguo) donde terminé mis estudios.
Durante su estadía en el Colegio San Pedro Nolasco, conocí a Manuel Morales, hoy vive en LA., el me inició en la Marihuana con su grupo de amigas israelitas (Namias, Sondek, Astaburuaga, etc.).
Cuando terminamos de estudiar en el colegio, el grupo se desarmó, Sergio Andreu se fue a estudiar Arquitectura a la Universidad Católica de Valparaíso, el Cote Evans entró a estudiar Leyes en la Universidad de Chile y no le quedó tiempo al igual que a Sergio (chico) Frías; y Yo ingresé a un pre universitario.
Conocí a otros músicos y practicaba paralelamente con ellos. Armé una nueva banda llamada "Explosión Demográfica" integrada por Rober Taylor, Richard Straus, Ernesto Prado, Andrés Alcalde y Francisco Tagini. Actuamos en diferentes escenarios durante el año 70. En el verano del año 1971 actuamos en el Yatching de Papudo y tocábamos a cambio de la alimentación, dormíamos en carpa, en sacos de dormir sin ninguna comodidad en un bosque a las afueras de Papudo, un sitio pelado. Nuestras necesidades básicas las solucionábamos en el Club de yates y las duchas diarias eran en casas de amigos. En esa época aparte de la Marihuana, estaba de moda tomar Romilar en jarabe y anfetaminas, agotamos todo el stock de las farmacias de la región. En el Casino preparaba lops tragos el "Chiriguita", las consecuencias las pagabamos nosotros ya que Pancho Tagini llegaba pasado todas las noches. Una vez le salvé la vida mientras dormíamos, se estaba ahogando en su propio vómito.
Por otra parte, Sergio Andreu en su paso por Valparaíso, armó otra banda con Javier Gálmez (baterista), también ex alumno del Colegio San Ignacio del Bosque, Miguel Illmer (vocalista) y Roberto Lizarzaburu (ex Metro, en la guitarra), hoy Roberto Lee.